La solidaridad tiene muchas caras… ¿Cuál es la tuya? 

21 de Agosto 2025

Preparar una comida caliente para otra persona, entregar una tarde entretenida, regalar ropa para el frío e incluso visitar a un enfermo, se puede ayudar de muchas maneras en el Mes de la Solidaridad UC. Conoce cómo han estado participando distintas unidades ya sea con ferias solidarias, campañas de alimentos o donando Corazones Pi. Aún se puede participar.

WhatsApp Image 2025-08-16 at 9.48.57 PM

El Mes de la Solidaridad está en pleno, y las unidades académicas de la UC lo saben. Por eso han participado de múltiples maneras, sumándose a una iniciativa que existe hace décadas en Chile.  

Si bien la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana UC, promueve una campaña de donaciones a la cual todos se pueden sumar, las unidades han querido participar de maneras diversas.   

Es el caso del Centro de Alumnos de Derecho, que realizó el Festival de Proyectos Sociales el mismísimo 18 de agosto, día de la solidaridad. En su patio de Casa Central se reunieron los stands de 20 proyectos de justicia social, además contaron con música en vivo. El momento central fue la charla de Nicolás Birrel, Presidente de Desafío Levantemos Chile. Bajo el título “Ser abogado como herramienta. El poder de la sociedad civil”, compartió sus experiencias con los estudiantes de Derecho.  

Por su parte, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE)Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) realizó la Ruta Novata en Patio, instancia que arrancó en Lo Contador el 12 de agosto y durante la semana recorrió los distintos campus. Compartieron con la comunidad información del módulo 6 de la Ruta Novata “¿Cuáles son las formas de participación estudiantil?”, destacando actividades deportivas, culturales y también distintas agrupaciones que trabajan en pos de ayudar en el mes de la solidaridad con donaciones de ropa de abrigo y de alimentos no perecibles. 

Comida caliente y corazones Pi  

La Pastoral y su proyecto Rostros han organizado acciones concretas en relación con la alimentación de personas en situación de calle. Las últimas semanas se han efectuado cuatro salidas en las cuales estudiantes han visitado los barrios cercanos a la Casa Central y han entregado comida caliente a personas que no tienen casa. Con mesa con mantel, platos y cubiertos han compartido mucho más que la comida, sino que un buen momento de conversación y acompañamiento.  

“Este año, al Mes de la Solidaridad, también hemos querido darle un énfasis especial… invitando a vivir la solidaridad como un acto de esperanza, no solo para quienes hacen obras solidarias, sino también para quienes reciben esta ayuda, esta visita o este acompañamiento, que también es un mensaje de esperanza para ellos”, señaló Leyla Darras, coordinadora de Solidaridad de la Pastoral UC.  

Desde la Facultad de Matemáticas también se han hecho parte con un llamado muy especial a donar “Corazones Pi”. Esto quiere decir que cada persona puede donar una cantidad de corazones que se multipliquen por el equivalente al número Pi en dinero. Estas donaciones en dinero se descuentan por medio de la liquidación de sueldo y van en beneficio de familias de la Parroquia Jesús Señor de la Vida y de personas en situación de calle de la población La Bandera, ambos en San Ramón. 

En el caso del proyecto CIMA de la Pastoral, el 9 de agosto llevaron a la nieve a niños y niñas de las parroquias con las que trabajan todo el año. En la ocasión, celebraron misa, jugaron y tuvieron momentos de acompañamiento, que son importantes también para combatir la soledad.  

Aún estás a tiempo de participar  

Lo que queda de Mes de la Solidaridad también trae muchas actividades y formas de involucrarse. Aquí te contamos algunas de ellas.  

“Formas de participar hay muchas: la principal es la campaña de recolección de kits de alimentos y de abrigo, que irán en apoyo de familias y personas en situación de calle de la población La Bandera”, explicó Kattia Segovia, subdirectora de Administrativos y Profesionales de la Pastoral UC.  
  
En palabras de Felipe Olavarría, subdirector de Académicos de la Pastoral UC, la campaña es también un llamado a vivir la vocación universitaria desde el ejemplo de Cristo.   

“Nuestra universidad se siente profundamente llamada y movida a la caridad. Pero no por un deber frío, abstracto o ciego, sino porque aspiramos a vivir nuestras vocaciones al modo de Jesús: donándonos por completo. De alguna manera, porque queremos vivir de manera concreta un poco más como Jesús, entregándonos a los demás con generosidad y con amor”, relató el profesional.  

Más actividades:  

Jueves Solidario con Banderas UC: este es un proyecto de la Pastoral UC destinado a fomentar conexiones más humanas mediante la creación de espacios de encuentro al servicio de la comunidad de La Bandera. Durante este mes, las salidas serán un espacio de acompañamiento y compartir con personas en situación de calle de la población.  

21 y 28 de agosto desde las 19:00 horas. Punto de encuentro: Santuario Inmaculada Concepción, San Ramón.  

¿Cómo participar? Puedes enterarte de las coordinaciones aquí  

Visitas a cárceles, hospitales y hogares con Calcuta UC: este proyecto de la Pastoral UC entrega acompañamiento a personas en situaciones de dolor y soledad, compartiendo un mensaje de esperanza, alegría y humanidad en distintos hospitales, cárceles y hogares del país.  

22, 23, 29 y 30 de agosto (viernes a las 16:00 horas y sábados a las 10:00 horas).  

¿Cómo participar? Manda un DM a @calcutauc en Instagram.  

Zumba con la comunidad: tarde de zumba con los vecinos de la población La Bandera y la comunidad Casa de Misión Permanente del proyecto Banderas UC.  

23 y 30 de agosto desde las 17:30 horas.  

¿Cómo participar? Puedes enterarte de las coordinaciones aquí  

Visita Camioneta San Alberto Hurtado: el martes 26 y jueves 28 de agosto la icónica camioneta verde de San Alberto Hurtado visitará los campus Casa Central y San Joaquín, respectivamente. Esta visita será una ocasión especial para recordar el legado del santo chileno y se invita a toda la comunidad UC a participar en la recolección de donaciones de la campaña de abrigo y alimentos en este mismo espacio.  

Salidas a la calle con Rostros UC: este proyecto tiene por misión devolverle la dignidad a las personas que viven en situación de calle, reconociéndolos como sujetos de derecho que merecen una oportunidad para ser un aporte en nuestra sociedad. En este mes, las salidas a la calle son una forma de acompañar y compartir en los alrededores del campus Casa Central.  

Abiertas a toda la comunidad UC.  

20, 25 y 27 de agosto a las 18:00 horas.  

¿Cómo participar? Escribe un correo a coordinadores.rostros@uc.cl o manda un DM a @rostros_uc en Instagram.

Seminario “Soñar un Chile más Justo”: una invitación a reflexionar sobre la solidaridad desde la mirada de San Alberto Hurtado, poniendo énfasis en los desafíos que vivimos en la actualidad y el llamado a la paz del Papa León XIV. El seminario contará con tres paneles liderados por el académico del Instituto de Éticas Aplicadas y de la Facultad de Teología, Cristián Hodge; el académico de la Escuela de Administración, Cristian Ramírez; y la representante de la FEUC, María Emilia Cifuentes.  

4 de septiembre, 13:30 horas en el Auditorio de la Facultad de Letras, campus San Joaquín.  

Entrega de donaciones: se invita a toda la comunidad UC a participar de la entrega de las cajas de alimentos para las familias de la población La Bandera y a preparar comida para personas en situación de calle en el comedor Padre Pío.  

13 de septiembre en la Parroquia Señor Jesús de la Vida, San Ramón.  

En este enlace puedes conocer el calendario de actividades del Mes de la Solidaridad